Apoyo a la investigación y desarrollo farmacéutico
Otra de las líneas estratégicas en 2024 ha sido el impulso a la investigación biomédica y al desarrollo farmacéutico local . El Gobierno, en colaboración con universidades y empresas biotecnológicas, ha invertido en proyectos relacionados con inmunoterapia, medicina regenerativa y medicamentos personalizados.
Publicidad
Además, se ha firmado un acuerdo con la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para que España participe activamente en los procesos de evaluación de nuevos fármacos, acelerando así su posible inclusión en el catálogo de prestaciones del SNS.
Esta política tiene como finalidad no solo mejorar la salud de los ciudadanos, sino también posicionar a España como un hub de innovación en el sector sanitario europeo.
Conclusión
2024 ha sido un año de transición importante para la sanidad pública en España. Las reformas emprendidas demuestran un claro compromiso con la modernización del sistema, pero también evidencian la magnitud de los desafíos que quedan por superar.
Garantizar la equidad, la sostenibilidad y la calidad del servicio requiere un esfuerzo continuo de todos los agentes involucrados: administraciones, profesionales sanitarios, pacientes y sociedad civil. Mientras el país mira hacia el futuro, queda claro que el sistema sanitario debe evolucionar para responder a las nuevas realidades sociales, tecnológicas y epidemiológicas.
La salud no solo es un derecho fundamental, sino también una inversión estratégica en el bienestar colectivo. Y en ese camino, España está dando pasos firmes, consciente de que el camino hacia un sistema sanitario más justo y eficiente es un proceso continuo, que requiere voluntad política, recursos adecuados y participación ciudadana.