España es un destino privilegiado para el turismo deportivo , gracias a su geografía variada, clima favorable durante gran parte del año y una infraestructura cada vez más adaptada a las necesidades de los amantes del deporte al aire libre. En 2024, este tipo de turismo ha ganado aún más relevancia, no solo por la creciente demanda nacional e internacional, sino también por la promoción activa que han hecho comunidades autónomas, ayuntamientos y empresas especializadas.
Desde rutas ciclistas por paisajes históricos hasta caminatas por parques naturales protegidos, pasando por playas perfectas para el surf o montañas ideales para el trail running, España ofrece opciones para todos los niveles y estilos. A continuación, exploramos algunos de los destinos más destacados para practicar deporte al aire libre en España .
Ciclismo: carretera, montaña y gravel en estado puro
El ciclismo es uno de los deportes más populares entre los turistas deportivos, y España cuenta con recorridos de renombre mundial. Algunos de los circuitos más destacados en 2024 incluyen:
1. La Vuelta a España – Rutas emblemáticas
Aunque la edición oficial de La Vuelta tiene lugar entre agosto y septiembre, muchas de sus etapas transcurren por paisajes míticos que pueden recorrerse todo el año. En 2024, se destacaron especialmente:
- Angliru (Asturias) : Una de las subidas más duras del ciclismo profesional.
- Alt de l’Angliru y Lagos de Covadonga : Destinos soñados para ciclistas avanzados.
- Sierra Nevada (Granada) : Con desniveles exigentes y vistas espectaculares.
Muchos clubes ciclistas y agencias especializadas ofrecen paquetes de alojamiento + bicicleta de alquiler + guías locales para quienes quieren vivir la experiencia de pedalear por los mismos puertos que los profesionales.
2. Camino de Santiago en bicicleta
El Camino Francés , el más popular de todos, se puede recorrer en bici con comodidad y seguridad. Miles de cicloturistas llegan cada año desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela, disfrutando de paisajes rurales, patrimonio cultural y una red bien desarrollada de albergues y servicios dedicados a ciclistas.
3. Costa Blanca y Alicante – Gravel y MTB
Zonas como Calp, Moraira y Jijona son ideales para el gravel riding , combinando tramos de asfalto, caminos de tierra y single tracks técnicos. El clima suave incluso en invierno lo convierte en un destino ideal para escapadas deportivas todo el año.
Senderismo y trekking: descubrir España paso a paso
Con más de 15 Parques Nacionales y decenas de espacios naturales protegidos, España es un paraíso para los amantes del senderismo. En 2024, se observó un aumento notable en turistas extranjeros interesados en realizar rutas guiadas o autoguiadas , combinando aventura con inmersión cultural.
1. Sierra de Guadarrama (Madrid – Castilla y León)
Muy cerca de la capital, esta sierra ofrece rutas de distintos niveles, desde caminatas familiares hasta ascensos a cumbres como el Peñalara (2.428 metros) . Ideal para quienes buscan naturaleza sin alejarse demasiado de la ciudad.
2. Parque Nacional de los Picos de Europa
Extendiéndose por Asturias, Cantabria y Castilla y León, este espacio natural es uno de los más impresionantes de España. Senderos como el Collado Jermoso – Lagos de Covadonga o el Alto del Bernorio son desafíos obligatorios para cualquier excursionista avanzado.
3. Caminito del Rey (Málaga)
Este famoso sendero colgado entre las paredes del Desfiladero de los Gaitanes combina historia, ingeniería y naturaleza. Aunque ya no es exclusivo de expertos, sigue siendo una experiencia única tanto para turistas como para amantes del senderismo.
4. Islas Canarias – Volcanes y bosques de laurisilva
Tenerife, Gran Canaria y La Palma ofrecen rutas únicas por volcanes dormidos, bosques tropicales y acantilados costeros. El Teide o el Parque Natural de los Tilos son ejemplos de cómo el archipiélago canario reúne paisajes de ensueño para caminar.
Running y trail running: carreras y circuitos para todos los niveles
El running y el trail running siguen creciendo en popularidad, y en 2024 España fue escenario de múltiples eventos que atrajeron a miles de corredores internacionales.
1. Maratón de Madrid y Barcelona
Ambos eventos mantuvieron su prestigio internacional, con participación récord. Las rutas urbanas permiten conocer las ciudades desde una perspectiva única, mientras se corre entre monumentos y plazas emblemáticas.
2. Ultra Trail Montseny (Cataluña)
Esta carrera de montaña, con distancias de 50 y 100 kilómetros, se celebró en mayo de 2024 y reunió a atletas de élite y amateurs dispuestos a enfrentarse a desniveles exigentes y paisajes de cuento.
3. Transgrancanaria (La Palma y Gran Canaria)
Una de las ultra carreras más famosas de Europa, con trazados técnicos que atraviesan paisajes volcánicos y bosques milenarios. En 2024, la edición fue recordada por su organización impecable y condiciones climáticas favorables.
Deportes acuáticos: olas, viento y naturaleza marina
Las costas españolas ofrecen condiciones ideales para prácticamente cualquier deporte acuático. Playas de arena fina, oleaje constante y vientos favorables convierten a España en un destino top para estos deportes.
1. Surf en el norte de España
Asturias, Cantabria y el País Vasco son referentes del surf en Europa. Escuelas de surf en localidades como Hondarribia, Zarautz o Llanes ofrecen clases para todos los niveles, además de alquiler de equipo y alojamiento.
2. Kiteboarding y windsurf en Tarifa (Cádiz)
Tarifa, conocida como la “capital europea del viento”, es un punto de encuentro global para amantes del kitesurf y el windsurf. En 2024, se celebraron varios torneos internacionales y festivales culturales relacionados con estas disciplinas.
3. Buceo y snorkel en Menorca y Formentera
Estas islas ofrecen aguas cristalinas y biodiversidad marina única, ideales para buceo recreativo o snorkeling. Zonas como Cala Macarella o el Parque Natural del Archipiélago de Cabrera son auténticos paraísos submarinos.